El monolito conocido como piedra de Ingá en Brasil, es uno de los mayores enigmas de la humanidad. La enorme roca de unos 24 metros de longitud por algo más de 3 de altura contiene inscripciones en forma de dibujos en jeroglíficos que no han podido ser descifrados por los arqueólogos por el momento.
La piedra de Ingá o en portugués conocida por "pedra do Ingá", se encuentra al noreste de Brasil a las orillas del Río Ingá cerca de la ciudad de Paraibano. La roca es del tipo Gneis una variedad de roca compuesta de granito y otros minerales de colores claros y oscuros.
pero lo que desconcierta no es la composición de la roca, ya que este tipo de roca es muy común, los enigmas son los grabados en la roca en la que se pueden apreciar diferentes dibujos cuya antigüedad según las últimas estimaciones podrían ser de unos 6000 años.

Las teorías sobre que civilización realizo las tallas en la roca son variadas, aunque la más probable teoría es que corresponde a los indígenas primitivos y de momento bastante desconocidos de América del Sur. Aunque como dije con anterioridad existen otras muchas teorías, una curiosa teoría la cual defienden algunos, es que los jeroglificos corresponden con escrituras jeroglificas fenicias.

Otras de las hipótesis que parecen más descabelladas pero que no creo que se deban de pasar por alto, es la hipótesis de que son la obra de ingeniería extraterrestre y corresponde a complejos modelos matemáticos los cuales señalarían la distancia de la Luna con la Tierra, además de formulas producción de energía cuántica, entre otras sugerencias.
El ufologo Claudio Quintans que es el presidente del centro de Ufología de Paraibano defiende que las inscripciones serían obra de visitantes del espacio que aterrizaron en la antigüedad en la zona, aunque como es de esperar con este tipo de teorías no existe forma por el momento de asegurarlo.
Es muy interesante todo lo relacionado con esta piedra de Ingá o gran monolito de Ingá, aunque la información deja mucho que desear, los enigmas están escritos en forma de dibujos en la roca y esperan que alguien algún día logre descifrarlos.
0 comentarios:
Publicar un comentario